Nuestra Visión
En Espacio Nela creemos que el éxito y su sostenibilidad está directamente relacionado con la adaptación al entorno, así como con la mirada atenta a sus necesidades y posibilidades de mejora.
Concebimos la empresa u organización como un sistema vivo donde se potencia la inteligencia colectiva y donde todos sus miembros comparten un propósito en consonancia con el objetivo de la misma.
A nivel particular pensamos que una sociedad sana es la que está constituida por individuos sanos; personas que se trabajan cada día, que son capaces de autocuestionarse, enfrentar y observar sus miedos… solicitando ayuda, capacitación y/o compañía, si es necesario, para avanzar y mejorar; que van evolucionando y transformándose como la vida misma, saliendo a menudo y valientemente de su zona de confort permitiéndose así emprender y seguir el camino hacia sí mism@s , que finalmente, desde la honestidad y la coherencia les llevará hacia los demás.
Nuestra Misión
- Conectar negocios u organizaciones con las personas que los forman y conseguir un crecimiento sostenible y eficaz de los mism@s.
- Apostar por un modelo de empresa u organización flexible, integrador y adaptable al cambio donde se comparten sinergias y conocimientos y en el cual todos los miembros de la organización son importantes.
- A nivel particular, trabajar con individuos abiertos al aprendizaje y modificación de aquellas habilidades, capacidades, competencias y actitudes que les permitan conocerse a sí mism@s y disfrutar de una vida plena.
Nuestros Principios:
Calidad Flexibilidad Confianza Empatía Conocimiento Experiencia Responsabilidad
Honestidad Coherencia Innovación Puntualidad Fidelidad Cooperación Rentabilidad
Nuestra Propuesta de Valor
El individuo se desarrolla en sociedad y la sociedad está formada por individuos, individuo y sociedad son, por tanto, categorías que no funcionan por separado como compartimentos estancos, sino conjuntamente, por lo que su análisis, tratamiento de problemas, dificultades y búsqueda de soluciones debe abordarse también de este modo, teniendo en cuenta que los individuos somos seres sociales por naturaleza.
Así pues, nuestra diferencia con respecto a otros servicios que actualmente se ofrecen en el mercado es que, en general, éstos se ofrecen por separado; nosotr@s, en cambio, consideramos que la realidad es holística, por tanto en cada análisis situacional y en cada solución aportamos esta perspectiva, uniendo varios enfoques, disciplinas, áreas de conocimiento, experiencia y profesionales para poder acceder a una comprensión integral de la misma y su complejidad.
Ello lo hacemos desde la calidad y la excelencia partiendo de un conocimiento teórico sólido, ágil , profundo y en continuo aprendizaje, considerando este enfoque esencial tanto en la comprensión realista y profunda de las sociedades, sus grupos, individuos, funcionamiento, problemas…. como, especialmente, en su solución. Le damos, en este sentido, la misma importancia a la práctica, experiencia y vivencia, que también aportamos en igual medida.
Sociología + Coaching + Mindfulness
* Sociología – permite la vista panorámica necesaria para acceder a esta comprensión integral de la realidad, que luego nos permitirá ir analizando y concretando los temas más especificos de una manera realista y certera. La Sociología estudia el comportamiento de los grupos, las organizaciones, instituciones, empresas, que a su vez están formados por individuos. Aspectos como el cambio, la comunicación, la economía, la cultura, la familia, la educación, la política …. constituyen su campo de trabajo y su objeto de estudio y análisis.
* Coaching – sistema utilizado por los antiguos filósofos griegos que consiste en un sistema de preguntas poderosas y respuestas que llevan al cliente a la reflexión y toma de conciencia para el cambio y la acción. Mediante este acompañamiento reflexivo el cliente, sea individuo, empresa u organización consigue maximizar sus potencialidades, bien sea a nivel individual o colectivo.
* Mindfulness – es una vía sumamente eficaz para potenciar la aceleración del cambio y la transformación individual y colectiva si se adquiere un compromiso y se práctica con regularidad.
Quienes somos…
Eva García Abós, Doctora en Sociología, Investigadora y docente, Coach personal, profesional y empresarial, Profesora de Mindfulness , Motivación y Comunicación, Coach de PAS
Doctora en Sociología , Investigadora y docente, Coach personal, profesional y empresarial, Profesora de Mindfulness MBSR (Reducción del estrés basado en la atención plena), REBAP Internacional, Experta en Liderazgo y Dirección de Organizaciones y Profesora de Comunicación, Coach de PAS , Técnica Superior en Dietética y Nutrición , Profesora de Español para Extranjeros, Gestora de la Innovación. En el ámbito de la cultura ha dirigido teatro, ha participado en la producción de un documental e intervenido también como ponente en varios Cursos de Verano sobre Cine y Sociedad en la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad Autónoma de Madrid.
Profesores – colaboradores
Rebeca Rasal, Integradora Social , Asistente Socio Sanitaria
Integradora Social con formación en Mediación y Resolución de Conflictos y Habilidades Sociales, Mindfulness, MBSR (Reducción del Estrés basado en la Atención Plena), Rebab Internacional, Atención Socio Sanitaria.